Algo de todos los días en CircuitPython (¡y en programación en general!) is algo llamado "print". Esto es una línea que incluyes en tu código para que tu código imprima texto. Un "print" en CircuitPython se ve así:

print("Hello, world!")

Esta línea resultaría en:

Hello, world!

Sin embargo, estos prints necesitan algún lugar para imprimirlos. ¡Aquí es donde entra la consola serial!

La consola serial recibe la salida de la tarjeta CircuitPython enviada por USB y la imprime para que la puedas ver. Esto es necesario cuando has incluido un print en tu código y deseas ver la salida. también es útil para mensajes de depuración de errores, porque tu tarjeta enviará errores y la consola serial los imprimirá.

La consola serial requiere una aplicación de terminal. Una terminal es un aplicación que provee una interfaz de texto para realizar ciertas tareas.

Si usas en Linux, y observas que la consola serial tarda varios segundos en conectarse, o si observas mensajes como "AT" o similares, entonces la aplicación modemmanager esta posiblemente interfiriendo. Elimínalo; no tiene mucha utilidad a menos que utilices modems de marcado telefónico. Para remover escribes este comando en el intérprete:
sudo apt purge modemmanager

¿Estás utilizando Mu?

Si es así, ¡buenas noticias! La consola serial está integrada en Mu y va a autodetectar tu tarjeta, haciendo que usar el REPL sea realmente sencillo.

Favor notar que Mu todavía no trabaja con CircuitPython para tarjetas basadas en nRF52 o ESP8266, pasa a la siguiente sección para detalles de como utilizar una aplicación de terminal.

Primero, vamos a asegurarnos que tu tarjeta de CircuitPython está conectada. Si estás en Windows 7, asegúrate de que has instalado los controladores..

Una vez en Mu, busque el botón Serial en el menú y dale click.

Configurando permisos en Linux

En Linux, si ves un mensaje de error similar a la que se encuentra abajo cuando aprestas el botón Serial, necesitas agrega a tu usuario al grupo que tiene permisos para conectarse con la consola serial.

En Ubuntu y Debian, te agregas al grupo dialout ejecutando:

sudo adduser $USER dialout

Luego de ejecutar el comando anterior, reinicia tu computadora para lograr acceso al grupo. En otras distribuciones de Linux, el grupo puede que tenga un nombre diferente. Puedes buscar detalles en la guía Advanced Serial Console on Mac and Linux, con información de como agregarte al grupo correcto.

¿Utilizando otra cosa?

Si por alguna razón no estás utilizando Mu para editar, estás utilizando una ESP8266 o nRF52 con CircuitPython, o si por alguna razón no te gusta la consola serial integrada, puedes ejecutar la consola serial como un programa aparte.

Windows requiere que descargues una aplicación terminal, puedes buscar detalles en esta página.

Mac y Linux ambas tienen una integrada, aunque existe opciones disponibles para descargar, revisar esta página para más detalles

This guide was first published on Mar 11, 2020. It was last updated on Mar 11, 2020.

This page (Conectándose a la Consola Serial) was last updated on Mar 05, 2020.

Text editor powered by tinymce.